El ingeniero forestal Enrique García Gómez revela en ‘La inteligencia de los bosques’ secretos sorprendentes [...]
Manuel Casares Porcel, José Tito Rojo (Universidad de Granada) La Alhambra y el Generalife conservan algunos [...]
Cristina Armunia Berges En la cara sur de Sierra Nevada muchas de las acequias bajan [...]
Al-Russafi fue un notable poeta andaluz de Valencia que vivió parte de su vida en [...]
Alfonso Casani – FUNCI El deterioro medioambiental está conduciendo a cada vez más instituciones y [...]
La mariposa monarca (Danaus plexippus) se caracteriza por su capacidad de resiliencia y migración. Cada [...]
Desde el año 2007, una veintena de países de África están promoviendo una ambiciosa iniciativa [...]
La Asamblea General de las Naciones Unidas, a petición de Marruecos, ha reconocido el día [...]
Serge Michel (Le Monde) En 2012, Sarah Toumi fundó Acacias pour Tous (Acacias para todos) [...]
El siguiente artículo, publicado originalmente en el blog The applied ecologist, recoge la última investigación [...]
Richard Louv, padre del concepto ‘déficit de naturaleza’, autor de ‘Los últimos niños en el bosque’, explica lo [...]
A comienzos de este nuevo año 2019, la revista Science recogía un preocupante artículo, desarrollado [...]
La «Posidonia oceánica» es la especie más longeva de la biosfera, con unos 10.000 años, [...]
Desde Med-O-Med nos sumamos a esta hermosa reivindicación sobre la importancia del valor material e [...]
Este cortometraje sobre la red internacional de la FUNCI, Med-O-Med, realizado con ocasión de la [...]
Según la tradición islámica, la naturaleza fue creada como fuente de inspiración espiritual, y también [...]
Las fotografías de Markus Reugels, no son de motivos vegetales, pero son como auténticas obras de [...]
El viernes pasado el programa de Radio Nacional de España “Reserva Natural”, conducido por la [...]
Ahora es la época de floración de las glicinias, esas flores en racimo trepadoras, de [...]