César Barba nos transporta, en este recorrido realizado para National Geographic, al sur de Marruecos, más allá de Marrakech y las montañas del Atlas, a la entrada del desierto del Sáhara. (fotos [...]
Este artículo forma parte del libro recién publicado por llamado «La región de ZiZ (Suroeste marroquí). Características y aspectos de la degradación», en el cual participan la AECID, el CSIC y la [...]
Lahcen Kabiri, colaborador de la red Med-O-Med y presidente de la AOFEP (Asociación Oasis Ferkla para el Medioambiente y el Patrimonio), ha sido entrevistado por el periódico «Liberation.ma» con ocasión a la [...]
César Barba nos transporta, en este recorrido realizado para National Geographic, al sur de Marruecos, [...]
Este artículo forma parte del libro recién publicado por llamado «La región de ZiZ (Suroeste [...]
Lahcen Kabiri, colaborador de la red Med-O-Med y presidente de la AOFEP (Asociación Oasis Ferkla [...]
La organización española Terrachidía ha previsto un taller de artesanía en el Oasis M’Hamid, al [...]
Nuestro colaborador Lahcen Kabiri, Presidente de la asociación AOFEP de Errachidía (Marruecos) por la conservación [...]
Os presentamos otra importante iniciativa de nuestro colaborador Lahcen Kabiri, Presidente de la AOFEP (Asociación [...]
Nuestro amigo y colaborador Lahcen Kabiri, presidente de la AOFEP (Asociación Oasis Ferkla para el [...]
La asociación española Terrachidía, especializada en construcción en adobe y tapial regresa a Marruecos. Esta [...]
Pr. Lahcen KABIRI Este artículo forma parte del libro recién publicado por llamado «La región [...]
Nuestro amigo y colaborador Lahcen Kabiri, Profesor de Ciencia del Agua, Medio Ambiente, Clima y [...]
Los oasis han supuesto desde hace siglos una fuente de sustento y alimento para los [...]
En el Sureste de Marruecos se encuentra la región histórica de Tafilalet, donde se encuentra un grupo [...]
Los inicios del turismo en España así como los acontecimientos que marcaron el comienzo del [...]
El agua es la vida. Los desiertos son regiones aisladas donde el agua, es el [...]
Si nos centramos en la agricultura de oasis, los cultivos históricos son frecuentemente sostenibles, aportan [...]
La presencia de la palmera es una constante en el paisaje del Sudeste español, desde [...]
This post is available in: English Español