Saltar a contenido
    • English
    • Español
    • English
    • Español
Med-O-MedMed-O-Med
  • Med-O-Med
    • ¿Qué es Med-O-Med?
    • Estructura
    • Líneas de actuación
    • Área Med-O-Med
    • Contacto
  • Proyectos
    • Proyectos en Curso
    • Proyectos completados
    • Cómo presentar proyectos
  • Redes e Inventarios
    • Jardines Med O Med
    • Centros de Diversidad Vegetal
    • Paisajes Culturales
  • Noticias
    • Patrimonio Cultural y Paisaje
    • Desarrollo sostenible
    • Educación y sensibilización
    • Jardines Botánicos
  • Bitácoras
    • Etnobotánica
    • Arte vegetal
    • Cultura del Oasis
    • Poesía Floral
    • Voces sabias
    • Sobre fauna
  • Biblioteca
¿Tienes madera de escritor?

La campaña Madera Justa, que impulsan la Fundación COPADE y FSC España para promover el [...]

18
Feb
Marina Martín, las plantas medicinales y aprender de la tierra

En pleno barranco de Poqueira, Sierra Nevada, Marina Martín cultiva la huerta que su marido dejó [...]

18
Feb
Asociación Germinando

La Asociación Germinando nace en el verano del 2005 a partir de inquietudes profesionales y [...]

17
Feb
Una escultura – árbol de Philip Haas

Los visitantes de la Galería Nacional de Arte en Washington DC se han quedado atónitos [...]

15
Feb
La poesía andalusí y los jardines

Como resultado de su amor por los jardines y las flores, que fue una constante [...]

15
Feb
La situación medioambiental de los países árabes

La cuenca del Mediterráneo es actualmente una cuenca estresada, cuna de civilizaciones y testigo de [...]

14
Feb
La Alpujarra y el agua

Situada en la ladera sur de Sierra Nevada, con las Sierras de Lújar, Contraviesa y Gádor, [...]

11
Feb
Cátedra de Ecosistemas Litorales Mediterráneos

El 14 de noviembre de 2008, el Ayuntamiento de Torroella de Montgrí y la Universidad [...]

10
Feb
El arte del ataurique

Según el diccionario de la Real Academia de España, el término ataurique significa “ornamentación árabe [...]

08
Feb
El cultivo del azúcar en al-Andalus

“…Hubo que producir una serie de cultivos exóticos de regadío, aclimatándolos por vez primera  o [...]

08
Feb
Una receta de alheña

Cuando se viaja por los oasis del sur del Magreb no es infrecuente encontrar bajo [...]

08
Feb
Los jardines de al-Andalus y el gusto por la naturaleza de los andalusíes

El andalusí concedía un lugar preeminente a la naturaleza que le rodeaba, y amaba la [...]

07
Feb
La Axarquía, el reto de un cultivo sostenible y rentable

Dejamos atrás La Axarquía, y la montaña escalonada con balates en ruinas me devuelve la imagen [...]

04
Feb
2 de Febrero Día Mundial de los Humedales

«Extensiones de marismas y pantanos, o superficies cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural [...]

02
Feb
MONTADA juegos

Desde Med-O-Med, nos gustaría invitaros a conocer los juego que se han ideado desde el [...]

01
Feb
Oceánidas califica la colección ‘Bichos’ de El Mundo de «antiecológica»

La organización ecologista y de divulgación científica Oceánidas considera que la colección «Bichos» que distribuye [...]

01
Feb
La ciudadanía participa en la rehabilitación de la arquitectura tradicional en Marruecos

«La ville. Patrimonio vivant »: Foros consultivo organizados por el Proyecto MONTADA Desde 2009 el [...]

01
Feb
Sebestén y zumaque, dos frutos importados de Oriente durante la Edad Media

Se recogen en este trabajo una serie de datos históricos relativos a dos especies de [...]

28
Ene
FITUR cerró sus puertas apostando por el turismo sostenible

En la jornada del viernes de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2011, representantes del [...]

28
Ene
José Moreno, técnico del centro de desarrollo rural

Frigiliana, Vélez Málaga. Entre bancales con olivos y frutales tropicales se alza una villa blanca [...]

28
Ene
Rafael Núñez y la memoria del agua en Periana

Rafael nos recibe a media tarde en la entrada de Periana, Vélez Málaga, La Axarquía. [...]

21
Ene
Matisse y la Alhambra, a debate

El Patronato de la Alhambra y Generalife, la Sociedad Estatal de Acción Cultural y la Fundación [...]

14
Ene
Paco Camacho y los molinos de agua

El río Guaro atraviesa el molino de piedra rescatado por Paco Camacho a la ruina [...]

14
Ene
Emergencia mundial por las abejas

Silenciosamente, en todo el mundo, miles de millones de abejas están muriendo, amenazando así nuestros [...]

13
Ene
Antonio García y el saber de la luna

Estamos a 25 kilómetros de Vélez Málaga, en Comares, o Hins Qomaris en los textos nazaríes, [...]

07
Ene
«El jardín andalusí» viaja a Arabia Saudí

En el XIII Aniversario del nacimiento de al-Andalus, la exposición « El Jardín Andalusí » [...]

05
Ene
Feliz Año Nuevo

FUNCI y Med-O-Med os desea a todos un muy feliz, pacífico y fructuoso 2011. FUNCI [...]

29
Dic
Miguel Angel García, la comunidad de regantes y el futuro

  Cae el sol en la entrada de Alfayate, Vélez Málaga. Donde antaño hubo una [...]

24
Dic
Antonio García, el hombre del agua y la tierra

La Caleta, Vélez Málaga, en una rotonda llena de ruido a la espera de un [...]

17
Dic
Restauración del parque del ermitage en Casablanca

La Fondation Mohammed VI pour la Protection de l’Environnement, miembro de Med-O-Med, está trabajando en [...]

15
Dic
  • 1
  • …
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • Patrimonio Cultural y Paisaje
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Jardines Botánicos

Jardines Botánicos

IMGEMA, Real Jardín Botánico de Córdoba, España

Jardines

Jardín Botánico El Robledo. RAJBEN, España

Jardines

Jardín Botánico El Castillejo. RAJBEN, ESPAÑA

Jardines

Jardín Botánico San Fernando, RAJBEN, ESPAÑA

Jardines

Sobre Med-O-Med

Med-O-Med surge con el objetivo de paliar la escasez de recursos en materia de conservación de la biodiversidad y del patrimonio natural y cultural en el área Sur y Este de la cuenca Mediterránea y en Oriente Medio. Saber más

Biblioteca

Conoce nuestros artículos, trabajos de investigación y otras publicaciones.

Ver más »
Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado sobre las activdades de Med-O-Med.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Últimas noticias

Proceso de diseño de paisaje a partir de lo cotidiano
Med-O-Med en un foro internacional sobre botánica, en Qatar
Nuevos retos para la escuela de jardinería Med-O-Med

Fundación de Cultura Islámica. C/ Guzmán el Bueno, 3 - 2º dcha - 28015 Madrid | E-mail: info@funci.org Tel: 91 543 46 73

Todos los materiales contenidos en este sitio están protegidos por leyes internacionales de copyright y no pueden ser reproducidos, distribuidos, transmitidos, exhibidos, publicados o retransmitidos sin el permiso previo por escrito de Med-O-Med o en el caso de materiales de terceros, el titular de ese contenido. No está permitido borrar o alterar ninguna marca, derecho de autor u otro aviso de copyright del contenido. Sin embargo, puede descargar el material de Med-O-Med en la Web (una copia legible y una copia impresa por página) para su uso personal, no comercial. Los enlaces a otros sitios Web desde los sitios web de MED-O-Med y FUNCI se ofrecen como un servicio a los lectores. El equipo editorial de Med-O-Med no estuvo involucrado en su producción y no es responsable de su contenido. © Med-O-Med 2017.
  • Med-O-Med
    • ¿Qué es Med-O-Med?
    • Estructura
    • Líneas de actuación
    • Área Med-O-Med
    • Contacto
  • Proyectos
    • Proyectos en Curso
    • Proyectos completados
    • Cómo presentar proyectos
  • Redes e Inventarios
    • Jardines Med O Med
    • Centros de Diversidad Vegetal
    • Paisajes Culturales
  • Noticias
    • Patrimonio Cultural y Paisaje
    • Desarrollo sostenible
    • Educación y sensibilización
    • Jardines Botánicos
  • Bitácoras
    • Etnobotánica
    • Arte vegetal
    • Cultura del Oasis
    • Poesía Floral
    • Voces sabias
    • Sobre fauna
  • Biblioteca
  • WooCommerce not Found
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}