La existencia del jardín es tan antigua como la propia cultura. Está presente en las [...]
La Fundación de Cultura Islámica (FUNCI) en colaboración con el Departamento de Educación Ambiental [...]
Durante más de sesenta años, desde 1885, hasta aproximadamente, 1915, hubo en el Generalife [...]
El Museo del Jardín Botánico de Nueva York invita a disfrutar, del 21 de mayo [...]
El 17 de agosto de 1558 don Pedro de Granada Venegas, alcaide del Generalife da [...]
El andalusí concedía un lugar preeminente a la naturaleza que le rodeaba, y amaba la [...]
NENÚFAR (Nymphaea alba L. y Nuphar luteum L.). En al-Andalus, nilufar abyad y nilufar asfar, [...]
Este artículo pertenece a la memoria redactada por el arquitecto Antonio Almagro, para el proyecto [...]
“¡Oh habitantes de al-Andalus, qué felicidad la vuestra al tener aguas, sombras, ríos y árboles! [...]
ALHUCEMA (varias especies de Lavandula), en al-Andalus, al-juzama. Esta lavanda propia de la zona mediterránea, [...]
En el s.XI surgió en Valencia un nuevo género literario, el de rawdiyat, que describía con [...]
A lo largo de la historia de la humanidad, la cuenca mediterránea ha sido un [...]