Saltar a contenido
    • English
    • Español
    • English
    • Español
Med-O-MedMed-O-Med
  • Med-O-Med
    • ¿Qué es Med-O-Med?
    • Estructura
    • Líneas de actuación
    • Área Med-O-Med
    • Contacto
  • Proyectos
    • Proyectos en Curso
    • Proyectos completados
    • Cómo presentar proyectos
  • Redes e Inventarios
    • Jardines Med O Med
    • Centros de Diversidad Vegetal
    • Paisajes Culturales
  • Noticias
    • Patrimonio Cultural y Paisaje
    • Desarrollo sostenible
    • Educación y sensibilización
    • Jardines Botánicos
  • Bitácoras
    • Etnobotánica
    • Arte vegetal
    • Cultura del Oasis
    • Poesía Floral
    • Voces sabias
    • Sobre fauna
  • Biblioteca
Jornadas de lucha contra el cambio climático, en Madrid

Las Jornadas Técnicas Cambio Climático y Biodiversidad se desarrollarán del 5 al 8 de abril [...]

21
Mar
Paisajes culturales según Med-O-Med

La civilización islámica se caracterizó desde los primeros siglos por una admiración especial por la [...]

20
Mar
Med-O-Med en los medios de comunicación

La web de ecología, sostenibilidad y viajes por la naturaleza Bio Traveler se hace eco [...]

18
Mar
José Manuel Milán y la amenaza de La Alpujarra

José Manuel Milán es biólogo, vive en la tierra donde nació y dedica su vida a [...]

18
Mar
I FORO INTERNACIONAL ΣH2O

«Estrategias de innovación en el sector del agua» Día mundial del agua – Zaragoza, 22 [...]

17
Mar
III Encuentro Internacional Hispano árabe de Jardinería

En este tercer encuentro se analizará la influencia fundamental que ha tenido la jardinería hispanomusulmana en [...]

17
Mar
Los productos de la huerta: frutas y hortalizas

Con el extraordinario desarrollo agrícola que conoció la España musulmana, se cultivaron toda clase de [...]

16
Mar
2011-2020, Década de la biodiversidad

Las Naciones Unidas declaran 2011-2020 como la década de la biodiversidad: Siguiendo las recomendaciones de [...]

15
Mar
2011, Año Internacional de los Bosques, en medio de la crisis

Todo un año para poner en el punto de mira de la sociedad los problemas [...]

14
Mar
Nuevas propuestas arquitectónicas para el acceso a la Alhambra

La exposición muestra los cuatro proyectos finalistas y el ganador El consejero de Cultura, Paulino [...]

11
Mar
Dos nuevos jardines botánicos se suman a Med-O-Med

Dos nuevos jardines botánicos se han sumado de la Red de Jardines Botánicos del Mediterráneo [...]

11
Mar
Miguel López y José Antonio Gómez. Mecina Bombaron y la ley morisca

Acequia de Bérchules, arteria principal de Mecina Bombaron en el lugar exacto en el que [...]

11
Mar
Algún remedio tradicional marroquí

« …son numerosas las recetas basadas en plantas naturales que todavía perduran en Marruecos. A modo [...]

08
Mar
Naranjos amargos de mal augurio

Uno de los frutales que se vio envuelto durante siglos en un halo especial -malévolo [...]

08
Mar
Jardín de aclimatación de La Orotava: un paseo por su historia

Hablar del Jardín de Aclimatación de La Orotava (JAO), es como escribir sobre un ser [...]

08
Mar
Paseando entre jardines

Podemos considerar que la jardinería se introduce en Canarias a lo largo de todo el [...]

08
Mar
Ecoart Festival

Hoy a nadie le es ajena la urgencia con la que debemos actuar para frenar [...]

08
Mar
El arte de la cestería en las Islas Canarias

La cestería  es un arte basado en el tejido de fibra vegetal, que alcanza gran [...]

05
Mar
Eduardo García y el sistema de riego en La Alpujarra

Cortijo de Pitres, La Alpujarra. El agua de la fuente suena en una tierra que [...]

04
Mar
BioCultura – Feria de productos ecológicos y consumo responsable

Feria Valencia.  4, 5 y 6 de marzo de 2011 –   2ª Edición La [...]

02
Mar
Un ciclo sobre el impacto ambiental en el Mediterráneo

El investigador del Consejo Nacional de Investigación de Italia y del Instituto para la Protección [...]

02
Mar
Origen y causas de transformación del paisaje en los barrios históricos de la ciudad de Granada

El aspecto visual de las ciudades es resultado de un complejo proceso evolutivo en el [...]

01
Mar
La restauración del Jardín Botánico de la Universidad de Granada

Desde mediados del XVIII, como consecuencia de la política estatal de la Ilustración, y durante [...]

01
Mar
José Tito y Manuel Casares, premio CICOP 2011

El pasado día 14 de febrero se hizo entrega de los premios internacionales CICOP, en [...]

28
Feb
Un premio para el inventor del concepto de biodiversidad

El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de [...]

26
Feb
Eugenio Salguero y las cabañuelas en Capilerilla

  El agua cae en una pequeña finca situada a la entrada de Capilerilla, junto [...]

25
Feb
La Biodiversidad del Mediterráneo y Oriente Medio: I Seminario Internacional Med-O-Med

El Palacio de Carlos V de la Alhambra de Granada ha sido el excepcion marco [...]

24
Feb
Llegó la hora de la soberanía alimentaria

¿Te has preguntado alguna vez por qué una manzana cuesta casi lo mismo venga de [...]

24
Feb
Agricultura y botánica: principales plantas, flores y árboles frutales cultivados en los jardines-huertos de al-Andalus

En los jardines-huertos de los andalusíes, los árboles de frutas olorosas y las humildes plantas [...]

24
Feb
Nueva Publicación: A REDD+ manual para jardines botánicos

«Los bosques cubren el 31% de la superficie del planeta y son grandes sumideros de [...]

18
Feb
  • 1
  • …
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • …
  • 20
  • Patrimonio Cultural y Paisaje
  • Desarrollo sostenible
  • Educación y sensibilización
  • Jardines Botánicos

Jardines Botánicos

SEA Jardín medioambiental en Damasco, Siria

Jardines

Jardin d’Essais Botaniques, Rabat, Marruecos

Jardines

Jardín Botánico-Histórico La Concepción, Málaga, España

Jardines

Estación Biológica Torretes-Font Roja, Jardín Botánico, Alicante, España

Jardines

Sobre Med-O-Med

Med-O-Med surge con el objetivo de paliar la escasez de recursos en materia de conservación de la biodiversidad y del patrimonio natural y cultural en el área Sur y Este de la cuenca Mediterránea y en Oriente Medio. Saber más

Biblioteca

Conoce nuestros artículos, trabajos de investigación y otras publicaciones.

Ver más »
Boletín

Suscríbete a nuestro boletín para permanecer informado sobre las activdades de Med-O-Med.

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.

Últimas noticias

Proceso de diseño de paisaje a partir de lo cotidiano
Med-O-Med en un foro internacional sobre botánica, en Qatar
Nuevos retos para la escuela de jardinería Med-O-Med

Fundación de Cultura Islámica. C/ Guzmán el Bueno, 3 - 2º dcha - 28015 Madrid | E-mail: info@funci.org Tel: 91 543 46 73

Todos los materiales contenidos en este sitio están protegidos por leyes internacionales de copyright y no pueden ser reproducidos, distribuidos, transmitidos, exhibidos, publicados o retransmitidos sin el permiso previo por escrito de Med-O-Med o en el caso de materiales de terceros, el titular de ese contenido. No está permitido borrar o alterar ninguna marca, derecho de autor u otro aviso de copyright del contenido. Sin embargo, puede descargar el material de Med-O-Med en la Web (una copia legible y una copia impresa por página) para su uso personal, no comercial. Los enlaces a otros sitios Web desde los sitios web de MED-O-Med y FUNCI se ofrecen como un servicio a los lectores. El equipo editorial de Med-O-Med no estuvo involucrado en su producción y no es responsable de su contenido. © Med-O-Med 2017.
  • Med-O-Med
    • ¿Qué es Med-O-Med?
    • Estructura
    • Líneas de actuación
    • Área Med-O-Med
    • Contacto
  • Proyectos
    • Proyectos en Curso
    • Proyectos completados
    • Cómo presentar proyectos
  • Redes e Inventarios
    • Jardines Med O Med
    • Centros de Diversidad Vegetal
    • Paisajes Culturales
  • Noticias
    • Patrimonio Cultural y Paisaje
    • Desarrollo sostenible
    • Educación y sensibilización
    • Jardines Botánicos
  • Bitácoras
    • Etnobotánica
    • Arte vegetal
    • Cultura del Oasis
    • Poesía Floral
    • Voces sabias
    • Sobre fauna
  • Biblioteca
  • WooCommerce not Found
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarle publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de sus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas).
Functional Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}