Rosa x alba L.
En el origen híbrido de este rosal parecen haber intervenido las especies Rosa gallica L. y R. corymbifera Borkh., ambas especies europeas (Bessi y Clauser, 2018). Se trata de un arbusto de hoja caduca, espinoso, de crecimiento vertical, que puede llegar hasta 2,5 m de altura. Los tallos están densamente poblados con espinas curvadas y cerdas rígidas. Las hojas sin brillo y coriáceas son pinnadas, con cinco (raramente siete) folíolos ovales o redondeados de unos cinco centímetros de largo, con un borde estrecho, sin pelos glandulares. Las flores son blancas, sencillas (de 5 a 10 pétalos) o dobles y se agrupan en corimbos; de apenas perfumadas a intensamente olorosas. Las flores aparecen a principios del verano (no repiten la floración). El fruto es un cinorrodón globoso a oblongo de color rojo cuando está maduro. Se han localizado ejemplares en cinco localidades de la provincia de Albacete, entre las que destaca Casas de Oriñuela (San Pedro).