Rosa gallica L.

Arbusto de hoja caduca que puede alcanzar hasta 1,5 metros de altura. Los tallos son rectos y flexibles, con espinas ganchudas pequeñas y delgadas y pelos glandulares. Las hojas imparipinnadas tienen de tres a siete folíolos verde azulados. Las flores son simples o semidobles en su mayoría solitarias, cuya corola cuenta con cinco pétalos (5-20) más gruesos y coriáceos que otras rosas antiguas, de color rosa y fuerte fragancia. Los frutos, de forma globulosa a ovoide, cuando maduran, son de color naranja-marrón. Planta que forma grandes grupos, es fácil extraerla de “chupones”. Se han recogido poblaciones en siete localidades de la provincia de Albacete, alguna con un número importante de pies, como es el caso de la aldea de La Breña (Higueruela). El nombre popular que recibe esta planta es rosa de Alejandría.

This post is available in: Español