• Nombre: Jardín Botánico de la Universidad de Almería
  • Teléfono: 630619574
  • Sitio web: https://pabellondehistorianatural.es/colecciones/jardin-botanico
  • Email: cecoual@ual.es
  • Horario de apertura:

    9:00 a 14:00 h

  • Tipo de institución: Pública
  • Director: Esther Giménez Luque
  • Instalaciones:

    En CECOUAL contamos con herbario, banco de germoplasma, laboratorio y áreas expositivas dentro del Pabellón de Historia Natural, Vivero.

  • Número de especies: > 100
  • Programas de conservación:

    Conservación ex situ de especies autóctonas en el Jardín Botánico.
    Conservación ex situ de especies autóctonas en el Banco de Germoplasma (GERMHUAL)
    Red Experimental de Jardines Autóctonos

  • Programas de investigación:

    Banco de Germoplasma de la Universidad de Almería (GERMHUAL)
    Herbario de la Universidad de Almería (HUAL)

  • Programas de educación:

    Dentro del programa educativo que ofrece el Pabellón de Historia Natural se encuentran los siguientes talleres:
    Jardineros por un día. Visitas guiadas por los jardines temáticos. Los usos de las plantas. Los aromas de las plantas. Sabores del mundo. Adaptaciones de las plantas a medios salinos. Bibliotecas vegetales. Cosmética natural.

    El Jardín Botánico de la Universidad de Almería está formado por una serie de jardines de distintas dimensiones, concebidos para el estudio y la divulgación de la flora. El campus universitario, caracterizado por edificios de baja altura y amplias zonas verdes, ha contado tradicionalmente con especies ornamentales en sus áreas ajardinadas. No obstante, en la última década se han incorporado nuevos jardines diseñados por CECOUAL, siguiendo criterios botánicos con el propósito de integrarlos como colecciones vivas dentro del Jardín Botánico.

  • País: España