Rosa x damascena Herrm.
Es una rosa híbrida en cuyo origen han intervenido básicamente R. gallica y R. pulverulenta M. Bieb, siempre que consideremos a R. bifera (Poir.) Pers. como una especie independiente, ya que en esta última parecen haber intervenido también R. moschata Hermm. y R. webbiana Wall. ex Royle (R. fedtschenkoana Regel), ambas especies originarias de Asia central. Se trata de un arbusto espinoso, caduco, vigoroso, de crecimiento vertical, que puede llegar a 2 m de altura. Los tallos están densamente poblados con espinas curvadas y cerdas rígidas. Hojas sin brillo y coriáceas, pinnadas, con cinco (raramente siete) folíolos de color verde grisáceo. Flores dobles y abundantes pétalos de color rosa pálido a rojo intenso (entre 15 y 40), los centrales retorcidos, con una intensa y agradable fragancia dulce y afrutada, suelen crecer en grupo. Pétalos más suaves y delicados que R. gallica. Cinorrodón, ovoide, glabro y provisto de glándulas en el pedúnculo. Los nombres populares que recibe esta planta en la provincia de Albacete son: rosa de Alejandría, rosa de cincuenta pétalos o rosa de cincuenta hojas. Está bastante extendida por la provincia. Son treinta las localidades de Albacete en las que se han encontrado poblaciones de esta especie, entre las que sobresalen La Breña (Higueruela) y El Batán (Alcaraz).
This post is available in: Español