Objetivos

1. Promover iniciativas y propuestas para la puesta en marcha de técnicas e innovaciones relacionadas con el desarrollo sostenible y la conservación de los recursos naturales basados en la cultura y las necesidades locales.

2. Visibilizar los conocimientos, reflexiones y aportaciones de la cultura islámica para la gestión de los recursos tanto naturales como humanos.

3. Revalorizar, recuperar y difundir el conocimiento local como patrimonio intangible de todos los pueblos.

4. Coordinar los programas, proyectos y acciones que se desarrollen en el marco del Programa Med-O-Med mediante el seguimiento de su correcta implementación.

5. Servir como dinamizador del Programa en los países concernidos.

Marco conceptual

En las estaciones Med-O-Med se trabaja teniendo en cuenta los principios de diferentes paradigmas como son la agroecología, la agroforesteria, la etnoecología, el conocimiento local como capital endógeno y la participación de la sociedad civil en los procesos de definición de actuaciones. De este modo, se tienen en cuenta la gestión participativa de los recursos naturales y el manejo de los recursos desde una perspectiva integral.

Lineas de actuación de las estaciones Med-O-Med

LÍNEAS DE TRABAJO DE LAS ESTACIONES MED-O-MED

Las líneas de trabajo que se llevarán a cabo en todas las estaciones Med-O-Med se enmarcan en de dos dimensiones: la educativa y la técnica. La dimensión educativa abarcará cuestiones relacionadas con la sensibilización de todos los grupos de población, la formación técnica de población relacionada con los fines que persigue el proyecto, y la investigación científica de temas relacionados con la conservación de la diversidad biológica, el manejo de los recursos naturales y el desarrollo sostenible. La dimensión técnica se compone de tres ejes: la asesoría técnica para población dedicada a labores que repercutan en el medio que la rodea, la experimentación de técnicas tanto tradicionales como innovadoras en la producción, y el abastecimiento de las actividades relacionadas con la Estación y el seguimiento del ciclo de todos los proyectos que se desarrollen en el país donde se sitúa la estación.

Ejemplo de Estación Med-O-Med

This post is available in: English Español

Estación Med-O-Med. Desarrollada de Manuel Ocaña

This post is available in: English Español

Noticias relacionadas

This post is available in: English Español